
About Estudio5con6
Posts by Estudio5con6 :







‘TE VIENES CONMIGO’
‘Te vienes conmigo’, le dijo IRONMAN a WAR MACHINE, ‘tenemos que rescatar a unos niños en una misión complicada y necesitaremos toda la ayuda posible.’
‘Tengo unos amigos que pueden echarnos una mano’, le contestó WAR MACHINE, ‘ellos usan unos poderes que nosotros no tenemos. ¿Conoces a CONCHI MORENO y a CRISTINA JAURRIETA? Conchi es la subdirectora del Complejo Hospitalario de Navarra (el CHN), ella te contagia su sonrisa, es algo increíble, nadie más lo puede hacer. Y Cristina, tiene también un poder especial, consigue que cualquier persona se encuentre como en su casa, las dos juntas son una pasada, coordinan de maravilla a todos los que haremos la misión. Son muchos, ellas me dijeron que un destacamento de STAR WARS lo intentó días antes.
‘IRONMAN se puso manos a la obra y contactó con unos amigos, también con superpoderes que podrían ayudar en la misión. Ellos fabricaban ilusión, los llaman 3D MAKERS. Ellos son, Javi Arnedo, Javier Manzanares y Adrián Escabias, a ellos, otros muchos 3D MAKERS les habían trasmitido su sabiduría y su experiencia en otras misiones, para que pudiesen llevar a cabo esta. Ya les contaron que esto mismo se había hecho en otras ciudades y en otros países.
La tarde señalada, el COMANDO CHEMOBOX, que así se hacían llamar, se presentó en el CHN (Complejo Hospitalario de Navarra), en la planta de oncología infantil, donde se ganan batallas, donde se cumplen misiones, donde se reparte ilusión. Donde un abrazo tiene un poder superior. Allí comenzaron los preparativos, y tuvieron la suerte de contar con una superheroína más, MARISOL ELÍA. Su superpoder era increíble, con un arma muy poderosa congelaba el tiempo, pero no cualquier tiempo congelaba el ‘TIEMPO FELIZ’ y lo regalaba a los niños para siempre. Ella junto con IRONMAN Y WAR MACHINE serían los encargados de infiltrase para llevar a cabo el paso final de la misión, entregar en mano a los niños las cajas mágicas, las CHEMOBOX.
Basado en una historia real.
NOTA: todos los personajes de esta historia son reales, con superpoderes reales, incluidos Alvaro Soldevilla (Ironman) y Ernesto Reinares (War Machine). Para intentar dar visibilidad a este bonito proyecto solidario de estos cinco calagurritanos, Andrea Valdanzo (a los mandos de su cámara de video), Jose Antonio Díez Remírez y el que escribe en este blog, armados con sus cámaras fotográficas dimos la cobertura necesaria. Lo vivido ha superado cualquier experiencia vital anterior, el CHN es la Torre de Tony Stark y el equipo médico y humano que lo conforma, son sus grandes armas de lucha contra el cáncer infantil.


IMPRESORAS 3D, CREANDO PODERES PARA PEQUEÑOS HÉROES
El próximo sábado 23 de febrero cinco increíbles superhombres calagurritanos visitarán la planta de Oncología Infantil del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) en el Pabellón G de Pamplona. Estos cinco superhombres, Alvaro Soldevilla, Ernesto Reinares, Javier Arnedo, Adrián Escabias y Javier Manzanares, se han embarcado en un proyecto solidario de los que te abren el corazón de par en par, de los que arrancan sonrisas a los que lo necesitan de verdad, de los que merece la pena formar parte porque ¿qué no haríamos por el bienestar de un niño? Cuantas veces a pasado por nuestras cabezas ponernos en situación de esos padres que lo dieron, lo darán y lo dan todo por sus hijos cuando tienen que pasar este mal trago en la vida.
El proyecto #Chemobox nace en el año 2013, en una agencia publicitaria de Brasil. Y hace unos tres años, el padre de un niño con cáncer (‘@Batmandonamedula’) hace un llamamiento por Twitter, pidiendo donde se puede conseguir una chemobox en España. Se inicia así un gran movimiento de solidaridad entre la comunidad de impresores 3D (3D makers) comenzando a imprimir y a dornar cajas, como Pepo Jiménez (@kurioso), Celso Frade (@FradeCelso), Guillermo Martínez (@Willperman) y hasta 200 makers mas, que imprimen desinteresadamente. Estas cajas están pensadas para alojar el tratamiento para la quimioterapia en los hospitales de oncología infantil, convirtiendo en grandes supehéroes a los niños que las reciben, para que les ayuden con sus superpoderes a superar con valentía esta gran prueba.
Y, ¿como surgió la idea de estos calagurritanos? La verdad es que les une una gran pasión por la impresión 3D, son verdaderos maestros de esta novedosa (y todavía en pañales) tecnología. El año pasado Javier Arnedo junto con Adrian y Manza asistieron a la 3D Printer Party celebrada en Burgos donde tuvo el primer contacto con el proyecto #Chemobox, alli varios makers donaron chemobox decorados con sus superherores y ellos llevaron varias unidades para aportar su granito de arena. Aquella Party 3D sembró el proyecto que nos ocupa y esta vez van a ser 25 Chemobox las que se donaran, además de contar de primera mano del mismisimo IROMAN en persona. Y es que Álvaro Soldevilla (otro monstruo de la tecnología 3D Printer) tiene fabricado con su impresora la armadura completa de de Iroman y Ernesto Reinares irá enfundado en su armadura de War Machine.
La visita al Complejo Hospitalario de Navarra será emocionante, muy emocionante con los dos Iroman en persona entregando las Chemobox fabricadas con todo el amor de estos cerebros de la impresión 3D. Y alli estaremos nosotros para inmortalizarlo, Andrea Valdanzo como videografa y LEOmuñoz a los mandos de su cámara. Os lo contaremos, lo prometo.
